El doctor

Currículum vitae del Dr. Jorge Salvador, cirujano ortopédico y traumatólogo.

Dr. Jorge Salvador

El Dr. Jorge Salvador Marín es un reconocido especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas, artrosis, fracturas y otras patologías del sistema musculoesquelético.

Desarrolla su actividad profesional en el Centro Médico Quirónsalud Alicante y en el Hospital General Universitario de Alicante. Además, es profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández de Elche y miembro colaborador del equipo médico de la Real Federación Española de Fútbol.

El Dr. Salvador Marín se caracteriza por su enfoque integral y personalizado en la atención al paciente, combinando las últimas técnicas quirúrgicas con un seguimiento cercano y una atención individualizada.

Experiencia laboral

Facultativo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Tutor de residentes.
Hospital General Universitario de Alicante.
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Traumatología deportiva. Rodilla, hombro y cadera.
Centro Médico Quirónsalud Alicante.
Profesor asociado. Asignatura de Traumatología.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante.
Miembro colaborador del equipo médico.
Real Federación Española de Fútbol, RFEF.
Miembro del equipo médico.
Club de Baloncesto Lucentum Alicante, división LEB Oro.
Facultativo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT).
Hospital Universitario de San Juan de Alicante.
Médico Interno Residente (MIR) en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT).
Hospital Universitario de San Juan de Alicante.

Formación

Estudios

Licenciado en Medicina.
Universidad de Granada (2014).
Formación MIR.
Hospital Universitario de San Juan de Alicante (2015).
Especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Mención: Positivo destacado.
Doctorado en Deporte y Salud.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (2022).
Título: Mortalidad y estancia hospitalaria en pacientes mayores de 65 años con fractura del fémur proximal. Resultados tras aplicación de un protocolo multidisciplinar e influencia de factores psicosociales.
Calificación: Cum Laude.
Fellow.
European Board of Orthopaedics and Traumatology, EBOT (2021).
Máster en Traumatología del Deporte.
Universidad Católica de Murcia, UCAM (2022).
Máster Universitario en Investigación Clínica y Quirúrgica.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (2016).
Máster Universitario en Gestión Sanitaria.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (2020).
Experto en Cirugía Artroscópica acreditado por el Plan Nacional de Formación en Artroscopia.
Asociación Española de Artroscopia (2019).
4.º Programa de Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
CursoCOT (2017).

Estancias en el extranjero

Hospital for Special Surgery, Sports Medicine Institute (Nueva York, Estados Unidos).
Sport, Robotic and Arthroscopic surgery. Hip, Knee, and Shoulder.
Instituto Cugat, Hospital Quirónsalud Barcelona.
Traumatología deportiva, cirugía artroscópica y terapia celular en el deportista. Tutores: Dr. Pedro Álvarez, Dr. Roberto Seijas, Dr. Ramón Cugat.
Clínica CEMTRO (Madrid).
Unidad de cartílago. Medicina deportiva. Pie, tobillo y rodilla. Tutores: Dra. Isabel Guillén y Dr. Pedro Guillén.
Hospital San Rafael (Madrid).
Cirugía de rodilla. Tutores: Dr. Juan Ayala Mejías y Dr. Cristóbal Rodríguez Hernández.
Hospital Vithas Málaga.
Tutor: Dr. Alejandro Espejo Baena.
Hospital Universitario Niño Jesús (Madrid).
Traumatología y ortopedia infantil. Tutores: Dr. Juan Carlos Abril, Dr. Ángel Palazón Quevedo, Dr. Carlos Miranda Gorozarri, Dr. Javier Alonso Hernández.
Hospital Ángeles (Querétaro, México) y Hospital Country 2000 (Guadalajara, México).
Artroscopia. Tutores: Dr Fernando Hiramuro, Dr. Fidel Dobarganes, Dr. Rafael Ortega.
Hôpitaux universitaires de Genève (Ginebra, Suiza).
Tutores: Dr. Didier Hannouche (cirugía robótica y de cadera), Dr. Philippe Tscholl (cirugía artroscópica de rodilla), Dr. Nicolas Holzer (cirugía de hombro), Dr. Axel Gamulin (cirugía traumatológica y politraumatismos).

Pertenencia a sociedades científicas

Miembro del Grupo de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología (ICOT), n.º 43 del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) del Hospital General de Alicante.
Desde 2022.
Miembro de la Comisión de Investigación del Hospital de San Juan de Alicante.
2016-2022.
Miembro de European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy (ESSKA).
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
Miembro de la Asociación Española de Artroscopia (AEA).
Miembro de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE).
Miembro de la Sociedad Española de la Rodilla (SEROD).
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC).
Revisor de artículos para el Journal of Orthopaedic Surgery de la Asia Pacific Orthopaedic Association, editado por SAGE Publishing (ISSN: 1022-5536 / ISSN online: 2309-4990).

Cursos realizados

Múltiples cursos realizados durante su etapa de formación en:

Artroscopia
Osteosíntesis y ortopedia general
Patología de la rodilla
Patología del hombro y miembro superior
Patología de la cadera
Patología del pie y tobillo
Traumatología y ortopedia infantil
Ecografía musculoesquelética
Impresión 3D

Idiomas

Castellano
Inglés
Francés

Premios y becas

Premio al mejor residente de la promoción 2015-2020 (residente del año 2020) por la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
3.º Premio a la mejor tesis doctoral realizada en Alicante en el año 2022 por el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA).
2 veces Premio a la mejor comunicación oral en congresos científicos.
Beca viajera de la AEA y la AMECRA (Asociación Española de Artroscopia, y Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopía).
Beca de la Fundación SECOT 2018 (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología) para rotaciones externas en centros nacionales.
3 veces Beca del COMA (Colegio Oficial de Médicos de Alicante) para rotaciones externas.
Beca de la Fundación Navarro-Tripodi 2019 — Premios a la investigación en ciencias médicas.
Beca FISABIO 2017 (Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana) — Ayudas POLISABIO a la investigación.
Beca SEROD 2020 (Sociedad Española de la Rodilla) para rotaciones externas en centros nacionales: Instituto Cugat, Hospital Quirónsalud Barcelona.
Beca del COMA 2021 (Colegio Oficial de Médicos de Alicante) para rotaciones externas en centros internacionales: Hôpitaux universitaires de Genève (HUG).
Tutores: Dr. Didier Hannouche (cirugía robótica y de cadera), Dr. Philippe Tscholl (cirugía artroscópica de rodilla), Dr. Nicolas Holzer (cirugía de hombro), Dr. Axel Gamulin (cirugía traumatológica y politraumatismos).

Publicaciones e investigación

Artículos en revistas

https://orcid.org/0000-0003-4335-8064

Risk factors for in-hospital mortality following hip fracture. J. Sanz-Reig, J. Salvador Marín, J.M Pérez Alba, J Ferrández Martínez, D. Orozco Beltrán, J.F. Martínez López. Rev. Esp. Cir. Ortopédica y Traumatol. 2017; 61:209-15. DOI:10.1016/j.recot.2017.03.003
Risk factors for surgical delay following hip fracture. J. Sanz-Reig, J. Salvador Marín, J Ferrández Martínez, D. Orozco Beltrán, J.F. Martínez López. Rev. Esp. Cir. Ortopédica y Traumatol. 2017; 61:162-9. DOI:10.1016/j.recot.2017.02.001
Scapular stress fractures and risk factor. A case report and literature review. J. Salvador Marín, J.F Vargas Prieto, J.M Barceló Bañuls, J.F Martínez López. Revista Española de Cirugía Osteoarticular. 2017. 52 (269): 32.
Surgical treatment for Hallux Valgus with Endolog system®: surgical technique, clinical and radiological evaluation. A. Agulló, J. F. Vargas, J. Salvador, A. Brotons, J. Ferrández. Revista del pie y tobillo. 2017. 31 (2): 105-14. DOI: 10.24129/j.rpt.3102.fs1709035
Wrist arthroscopy in distal radius fractures: indications, technique and associated injuries. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular. (REACA). 2017. 24 (60): 219-28. DOI:10.24129/j.reaca.24360.fs1709035.
Design and positioning of the reverse shoulder prosthesis using techniques of numerical simulation by method of finite elements and biomodels made by 3D printing. J. Salvador Marín, L. Piles Cabo, J. M. Segui Ripoll, S. Sánchez Caballero, M. J. Reig Pérez, R. Pla Ferrando, S. Ferrándiz Bou, V. J. Seguí Llinares, J. F. Martínez López. Revista Española de Cirugía Osteoarticular. 2018. 52 (271): 6.
Prognostic factors and predictive model for in-hospital mortality following hip fractures in the elderly. Sanz-Reig J, Salvador Marín J, Ferrández Martínez J, Orozco Beltrán D, Martínez López J, Quesada Rico J. Chinese Journal of Traumatology (2018), S1008-1275(17)30203-1. doi: 10.1016/j.cjtee.2017.10.006
Fracture of the Body’s Hamate Bone: Open Reduction Internal Fixation by Double Approach – A Case Report. Jorge Salvador Marín, Antonia Brotons Baile, Nuria Cardona Vives, Jaime Francisco Vargas Prieto, José Manuel Pérez Alba, José Fernando Martínez López. Rev Iberoam Cir Mano (2018). 46: 117-21. DOI: 10.1055/s-0038-1654722. ISSN 1698-8396.
63-year-old woman with hip prostheses with asthenia, headaches and hypothyroidism. Jorge Salvador Marín, Francisco Javier Ferrández-Martínez, Aarón Gutiérrez-Pastor, José Fernando Martínez-López, José Miguel Seguí-Ripoll. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Ago); 4(2): 76-78. doi: 10.32818/reccmi.a4n2a12.
ACL surgery outcomes in pediatrics. Salvador Marín J, Miranda Gorozarri C, Barceló Bañuls JM, Alonso Hernández J, Palazón Quevedo A, Martinez López JF. Revista Española de Cirugía Osteoarticular. 2019. 54 (280): 118-122. DOI: http//dx.doi.org/10.37315/SOTOCAV201928054118
Histology and type I collagen, tenascin and elastin expression in autologous and allogeneic anterior cruciate ligamentoplasties. Isabel GuillénVicente; Juan Manuel López-Alcorocho; Jorge Salvador Marín; Elena Rodríguez, Gilberto Díaz-Motola; Tomás F. Fernández-Jaén; Enrique Ibáñez; Pedro Guillén-García. Muscle, ligament and tendons journal. 2020. 10(3); 473-480. 10.32098/mltj.03.2020.17.
Pseudolaxitud posterior crónica no reductible de rodilla. Espejo-Reina A, Salvador-Marín J, Espejo-Reina MJ, Espejo-Baena A. E-Sciencie SETRADE. 2020. 5: 6-8. ISSN 2695-2807.
Congenital knee dislocation. Therapeutic protocol and long-term functional results. Salvador Marín J, Miranda Gorozarri C, Egea-Gámez RM, Alonso Hernández J, Martínez Álvarez S, Palazón Quevedo Á. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2021 Jan 4:S1888-4415(20)30164-8. doi:10.1016/j.recot.2020.07.007.
Hematuria as the first sign of pelvic chondrosarcoma. Salvador-Marín J, Izquierdo-Plazas L, Ausina-Gómez S, López-López C, Castro-Copete MC. Acta Ortop Mex. 2020 Sep-Oct;34(5):313-318. doi: 10.35366/97995
Arthroscopic resection as a rapid recovery treatment for Os acetabuli in soccer players who had undergone hip arthroscopy: a case series with 1year follow-up. Salvador, J., Seijas, R., Ferré-Aniorte, A. et al. Arch Orthop Trauma Surg (2021). https://doi.org/10.1007/s00402-021-04229-9.
Factores de riesgo para el ingreso prolongado y mortalidad intrahospitalaria en la fractura del fémur proximal en pacientes mayores de 65 años. J. Salvador Marín, F.J. Ferrández Martínez, C. Fuster Such, J.M. Seguí Ripoll, D. Orozco Beltrán, M.C. Carratalá Munuera, J.F. Martínez López, J.C. Marzo Campos. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2021; 65: 322-30. DOI: 10.1016/j.recot.2020.11.008
Os acetabuli como causa de choque femoroacetabular en el deportista profesional. Salvador-Marín J, Seijas-Vázque R, Cugat-Bertomeu R. Espejo-. E-Sciencie SETRADE. 2021. 7: 6-10. ISSN 2695-2807
Efficacy of a multidisciplinary care protocol for the treatment of operated hip fracture patients. Salvador-Marín J, Ferrández-Martínez FJ, Lawton CD, Orozco-Beltrán D, Martínez-López JF, Kelly BT, Marzo-Campos JC. Scientific Reports. 2021; 11: 24082. DOI: 10.1038/s41598-021-03415-4
El deporte como condicionante en la elección del tipo de plastia en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Encuesta epidemiológica y análisis de la situación actual. Sport as a conditioning factor in the choice of the plasty to reconstruct the anterior cruciate ligament. Epidemiological survey and analysis of the current situation. Jorge Salvador Marín, Juan D. Ayala Mejías. Arch Med Deporte 2023;40(2):99-106. doi: 10.18176/archmeddeporte.00124.

Libros

II Research Conference health department Alicante – Sant Joan d’Alacant. Jorge Salvador et al. Edit: Limencop S.L. Alicante 2018. ISBN 978-84-09-06968-2.
III Research Conference health department Alicante – Sant Joan d’Alacant. Jorge Salvador et al. Edita Limecorp S.L 1º Edición, Alicante 2019. ISBN 978-84-09-16654-1.
Protocolo de recuperación rápida “fast-track” en artoplastia total de rodilla primaria en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante. Jorge Salvador Marín. Edita: Limencop S.L. 1º Edición, Mayo 2Ca022, Alicante. ISBN 978-84-09-41141-2.
Mortalidad y estancia hospitalaria en pacientes mayores de 65 años con fractura del fémur proximal. Resultados tras aplicación de un protocolo multidisciplinar e influencia de factores psicosociales. Jorge Salvador Marín. Edita: Limencop S.L. 1º Edición, Mayo 2022, Alicante. ISBN 978-84-09-34201-3.

Capítulos de libros

6 capítulos de libros.

Resúmenes

3 publicaciones de resúmenes.

Proyectos de investigación

2015-2020: Análisis de factores pronósticos de funcionalidad y mortalidad en pacientes con fractura de fémur proximal. Hospital Universitario de San Juan de Alicante. Grupo investigador: Ferrández Martínez FJ, Salvador Marín J, Sanz Reig J, Martínez López JF.
2017-2019: Artroplastia inversa de hombro: Diseño e impresión 3D de prótesis personalizadas. Grupo investigador del Hospital Universitario de San Juan de Alicante — Universidad Politécnica de Valencia (Campus de Alcoy). Equipo investigador: Jorge Salvador Marín, Laura Piles Cabo, José Miguel Seguí Ripoll, Samuel Sánchez Caballero, Miguel Jorge Reig Pérez, Rafael Pla Ferrando, Santiago Ferrándiz Bou.
2019-2022: Grupo de Investigación en Patología Musculoesquelética en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO).
2023-Actualidad: Grupo de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología (ICOT) para el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL).

Comunicaciones orales y posters en congresos, y asistencias a reuniones científicas

15 comunicaciones orales en congresos nacionales y provinciales.
3 posters en congresos internacionales.
20 posters en congresos nacionales y provinciales.

Docencia

Profesor asociado. Asignatura de Traumatología.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (desde 2024).

Instructor en cursos:

Ponente del curso «Fracturas en el anciano: Fracturas periprotésicas de rodilla y tratamiento de fracturas con prótesis de rodilla».
Aldimesa Academy de Alicante.
Colaborador en el Grado de Medicina y en el Grado de Fisioterapia.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (2017-2022).
Profesor colaborador honorífico.
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante. Departamento de Medicina clínica (curso 2022-2023).
Ponente de la conferencia «Introducción a la artroscopia».
Campus SOTOCAV (21 y 22 de septiembre del 2023) en el Complejo San Juan de San Juan de Alicante.